Como ya llevamos un tiempo viendo y aprendiendo.. El diálogo e s una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican sentimientos, deseos, dudas, etc. Los diálogos empiezan con un guion al principio de lo que dice cada personaje . Cuando un personaje termina de hablar, se escribe punto y aparte. – Disculpe. – Sí, dígame. – ¿No vio por aquí un perro negro? – Pasaron varios perros esta mañana. – Busco uno que tiene un collar color azul. – Ah, sí, fue en dirección al parque, hace sólo un momento. – Muchas gracias, hasta luego. – Hasta luego. También pueden usarse los guiones para hacer aclaraciones sobre lo que hace el personaje mientras habla. – Disculpe - dije con amabilidad a un señor que pasaba por mi lado. – Sí, dígame. – ¿No vio por aquí un perro negro? - le pregunté nervioso. – Pasaron varios perros esta mañana - contestó el señor con naturalidad. – Busco uno qu...
¡Hola MiniMinions! Queremos deciros que estamos muy orgullosos de vosotros, de que no salgáis de casa, de que trabajéis a diario, de que llevéis esta situación con una sonrisa, de que ayudéis a la papá o a mamá en todo... En fin ,que como no os podemos abrazar y felicitar por ello cara a cara todos los profes, hemos hecho este vídeo para que estemos un poquito más cerquita. Y recordad, nos quedamos en casa para dentro de unos días poder achucharnos mucho. ¡Os queremos!
En esta zona vamos a recordar y trabajar los tipos de sustantivos que hay. Recuerda: El sustantivo es una palabra que se utiliza para nombrar a personas, animales y cosas. Ejemplo: orquídea, ordenador, perro, tigre,... Mira con atención este pequeño esquema: Los sustantivos comunes pueden ser de dos tipos: Abstractos: Nombran a ideas y sentimientos que no se pueden percibir con los sentidos. Ej: felicidad, emoción,... Concretos: Nombran a personas, animales y cosas que se pueden percibir con los sentidos. Ej: gato, lápiz, calculadora,... A su vez los sustantivos concretos pueden ser de dos tipos: Contables : Nombran a algo que puede ser contado. Ej: bolígrafo, estrella, hoja,... Incontables: Nombran a algo que no puede ser contado. Ej: aire, agua,... Por último, los sustantivos contables pueden ser: Individuales: Cuando en singular nombran a una sola persona, animal o cosa. Ej...
Comentarios
Publicar un comentario